Mostrando entradas con la etiqueta TEXTOS DE ÉTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEXTOS DE ÉTICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de marzo de 2012

martes, 14 de febrero de 2012

lunes, 13 de febrero de 2012

lunes, 6 de febrero de 2012

VIAJE / TURISMO




PROHIBDO VIAJAR (artículo de Santiago Alba).

TURISMO: LA MIRADA CANÍBAL (ensayo de Santiago Alba).

¿QUÉ FALTA LES HARÁ A LAS PIRÁMIDES QUE VAYA YO A VERLAS? (artículo de Agustín García Calvo)

TURISMO (MENTIRAS PRINCIPALES, 3) (artículo de Agustín García Calvo).

ÍTACA (poema de Konstantinos Kavafis).

REFLEXIONES EN TORNO AL TURISMO DE MASAS (artículo de Joan Buades y Ernest Cañada)

FILOSOFÍA DEL VIAJE (ensayo de Jorge Santayana).


HOMO VIATOR. EL VIAJE Y EL CAMINO (ensayo de Gustavo Bueno).

martes, 24 de enero de 2012

viernes, 22 de abril de 2011

VIDAS HIPOTECADAS O CÓMO LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SE LA PASAN POR EL FORRO.


Artículo 47 de la Constitución:

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.




Para terminar un esclarecedor análisis sobre el impacto social, económico y político de las ejecuciones hipotecarias en España: INFORME.

lunes, 4 de abril de 2011

domingo, 3 de abril de 2011

El BARCO DE LOS LOCOS (CAPITALISMO) O HASTA AHORA TODO VA BIEN.


El barco de los locos (cuento de Théodore Kaczynski, conocido como Unabomber).


sábado, 26 de marzo de 2011

lunes, 7 de febrero de 2011

EL ANIMAL POLÍTICO


"La razón de que el hombre sea un ser social, más que cualquier abeja y que cualquier otro animal gregario, es clara. La naturaleza, pues, como decimos, no hace nada en vano. Sólo el hombre, entre los animales, posee la palabra. La voz es una indicación del dolor y del placer; por eso la tienen también los otros animales. (Ya que por su naturaleza ha alcanzado hasta tener sensación del dolor y del placer e indicarse estas sensaciones unos a otros.) En cambio, la palabra existe para manifestar lo conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto. Y esto es lo propio de los humanos frente a los demás animales: poseer de modo exclusivo, el sentido de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, y las demás apreciaciones"

(ARISTÓTELES, Política, 1253a).

martes, 1 de febrero de 2011

LA DEMOCRACIA DEL REBAÑO ESPECTADOR.


Un texto de Noam Chomsky sobre las democracias reales:  EL CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

miércoles, 13 de octubre de 2010

LA ABOLICIÓN DEL TRABAJO


Escrito del anarquista estadounidense Bob Black, La abolición del trabajo.

lunes, 12 de julio de 2010