viernes, 6 de marzo de 2009

VERDAD Y PODER

Un fragmento del programa televisivo de Feinmann:

jueves, 5 de marzo de 2009

LA MUERTE

Corte de la película El sentido de la vida de los Monty Python:

TEXTO DE JEAN PAUL SARTRE


EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO (conferencia, 1945):

http://www.lainsignia.org/2001/febrero/cul_093.htm

domingo, 22 de febrero de 2009

sábado, 21 de febrero de 2009

EL PADRE LORING SOBRE LA PENA DE MUERTE Y EL ABORTO

UNA SOBREDOSIS DE CATOLICISMO DE HIERRO PRO VIDA







jueves, 19 de febrero de 2009

LOS BUITRES DE MARTA


Por lo que escucho llevamos los ciudadanos de por aquí una vida mísera de carroñero, el asesino de turno mata a su víctima y las televisiones nos la sirven bien aderazada de sal y picante para consumo de buitres disfrazados de corderitos impolutos, corderitos aburridos que no tienen mejor cosa que cotillear sobre la sangre ajena.

Esto viene sobre una tal Marta asesinada sobre cuyo cadaver buscado han montado un circo. Tras el circo de Eluana el circo de Marta. De circo en circo vivimos.

Sobre el tema no he seguido nada, confío en la policía y en los jueces. Punto.

Pero el circo nos podría llevar a plantearnos cuestiones generales en algunas clases (¿Ciudadanía, Ética?): sobre tuenti, sobre el derecho a la intimidad, sobre los límites de la información, sobre las penas. Tendríamos que ir precisando sobre la marcha. Lo comento en clase.

Enlazo algunos artículos que nos pueden dar ideas:

http://www.elpais.com/articulo/gente/Existen/limites/informar/caso/Marta/elpepugen/20090217elpepuage_4/Tes

miércoles, 18 de febrero de 2009

TUENTI Y SUS RIESGOS


Cuando se utiliza algo es conveniente conocer sus riesgos. Enlazo un artículo informativo de estos riesgos:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/menores/ignoran/grado/desproteccion/Internet/elpepusoc/20090213elpepusoc_5/Tes


Y un tochazo (159 páginas) sobre el tema: "Estudio sobre la privacidad de los datos personales y la seguridad de la información en las redes sociales online" (del Instituto Nacional de Tecnologias de la Comunicación y la Agencia Española de Protección de Datos):



EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA


Dos artículos que resumen el contenido de la sentencia del Tribunal Supremo sobre la asignatura Educación para la Ciudadanía:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Supremo/niega/objecion/reclama/objetividad/Ciudadania/elpepisoc/20090218elpepisoc_4/Tes

lunes, 16 de febrero de 2009

sábado, 14 de febrero de 2009

EUTANASIA, SUICIDIO ASISTIDO, DERECHOS DEL PACIENTE EN ESPAÑA

Un interesante artículo que resume bien el estado actual de estas cuestiones en España. ¿Puede darse un caso Eluana en España? Lee el artículo y lo sabrás:

miércoles, 11 de febrero de 2009

TESTAMENTO VITAL

Interesante información e instrucciones sobre el testamento vital y la legislación estatal y autonómica sobre el tema, en la página de la Asociacion Federal Derecho a Morir Dignamente:

http://www.eutanasia.ws/dmdtvespana.html

SUPERSTICIONES, ESCEPTICISMO Y CIENCIA

Un corte del programa Redes de Eduardo Punset:

CIENCIA VERSUS PSEUDOCIENCIA

SOBRE MARIO BUNGE

martes, 10 de febrero de 2009

SOBRE PSEUDOCIENCIAS

Un artículo de Mario Bunge sobre las pseudociencias:

http://www.lainsignia.org/2007/enero/cyt_002.htm

REFLEXIONES SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DE LA EUTANASIA


Una Declaración sobre la despenalización de la eutanasia del Instituto Borja de Bioética:

http://www.ibbioetica.org/es/contenidos/PDF/Documento_eutanasia_CAST.pdf

lunes, 9 de febrero de 2009

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (1978)


DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


La Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de la ONU en 1948:

http://www.un.org/spanish/aboutun/hrights.htm

La Declaración, con humor ( ofrecida por Annistía Internacional):

http://www.amnistiacatalunya.org/edu/humor/dudh/index.html

-------------------------
Los derechos humanos a través de la pintura.
 
 

jueves, 5 de febrero de 2009

CAMBIOS EN WIKIPEDIA

En el blog de primero de bachillerato C, Alicia Cerezuela nos informa de algunos cambios en Wikipedia que nos permitirán confiar más en esta enciclopedia. Puede que pronto podamos fundamentar argumentos de autoridad con Wikipedia. Enlazo el artículo al que Alicia remite:

http://www.elpais.com/articulo/red/Wikipedia/plantea/limitar/edicion/libre/entradas/enciclopedia/elpeputeccib/20090205elpcibenr_4/Tes

Gracias Alicia por ponernos en la pista de esta importante noticia.