MATERIALES: Tema 3 del libro de texto (páginas 39-43), tema 2 del libro (pág. 30: espiritualismo y materialismo), textos para comentar de Bunge y Feyerabend, texto número 7 de Dawkins, La miseria del agnosticismo, texto número 6 de William James, La voluntad de creer.
domingo, 22 de noviembre de 2009
FILOSOFÍA: LISTADO DE PREGUNTAS, III (SEGUNDA EVALUACIÓN)
MATERIALES: Tema 3 del libro de texto (páginas 39-43), tema 2 del libro (pág. 30: espiritualismo y materialismo), textos para comentar de Bunge y Feyerabend, texto número 7 de Dawkins, La miseria del agnosticismo, texto número 6 de William James, La voluntad de creer.
sábado, 21 de noviembre de 2009
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

http://www.margen.org/ninos/derecho4.html
viernes, 20 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
viernes, 6 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
SOBRE TETERAS, UNICORNIOS ROSAS Y ESPAGUETIS VOLADORES
lunes, 26 de octubre de 2009
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: LISTADO DE PREGUNTAS, III
sábado, 24 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: LISTADO DE PREGUNTAS, II
19. ¿Hay alguna diferencia entre el Sócrates del libro I y el Sócrates de los restantes libros? ¿A qué es atribuible este cambio?
20. ¿Justifica Platón la mentira en algún caso? ¿En cuáles?
21. ¿Cómo habrá de narrarse en el Estado platónico? ¿Por qué?
sábado, 17 de octubre de 2009
EL CEREBRO NOS ENGAÑA
jueves, 15 de octubre de 2009
CREENCIAS: RELIGIOSAS (Y LAS DEMÁS)
Mas cosas de Sam Harris:
miércoles, 14 de octubre de 2009
FILOSOFÍA: LISTADO DE PREGUNTAS, II (PRIMERA EVALUACIÓN)
28. Haz un esquema del texto de Dawkins.
29. ¿Qué era la Biblioteca de Alejandría? ¿Qué importancia tuvo? ¿Qué o quiénes acabaron con ella?
30. ¿Qué es la evidencia? ¿Es una buena razón para creer? ¿Por qué?
31. ¿Qué es la tradición? ¿Es una buena razón para creer? ¿Por qué?
32. ¿Qué es la autoridad? ¿Es una buena razón para creer? ¿Por qué?
33. ¿Qué es la revelación? ¿Es una buena razón para creer? ¿Por qué?
34. ¿Es Dawkins ateo? ¿Cómo justificaría esta tesis?
35. ¿En qué consiste el método hipotético-deductivo?
36. ¿Qué es una creencia?
37. ¿Qué es una proposición?
38. ¿Qué es la verdad?
39. ¿Qué es un criterio de verdad?
domingo, 11 de octubre de 2009
LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA
Un corte del programa de Carl Sagan, COSMOS:
Sobre Hipatia (en COSMOS, de Carl Sagan):
sábado, 10 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
LOS ENEMIGOS DE LA RAZÓN
Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=-nneHBjXzUU
Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=nnaoWKx1E2Q&NR=1
Video 3: http://www.youtube.com/watch?v=WhgLZhLCzeE&NR=1
Video 4: http://www.youtube.com/watch?v=FCFN_Qd2Pxg&NR=1
Video 5:
miércoles, 7 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
KARL MARX
miércoles, 30 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
CIUDADANÍA: LISTADO DE PREGUNTAS, I (PRIMERA EVALUACIÓN)
1. ¿Qué es una ciudad?
2. ¿Qué es un ciudadano?
3. ¿Por qué los derechos y las obligaciones son como las dos caras de la misma moneda?
4. Enumera cinco derechos de los que seas titular.
5. Enumera cinco obligaciones de las que seas titular.
6. La educacion, que es un derecho humano fundamental, es en España en su nivel básico gratuita y obligatoria. ¿Por qué?
10. ¿Cuál es la llamada regla de oro de la moral?
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: LISTADO DE PREGUNTAS, I
2. ¿Es Sócrates agnóstico en cuestiones morales?
3. ¿Por qué busca Sócrates y quiere forzar a los demás a buscar la definición de justicia?
4. ¿En qué consiste el método de Sócrates?
5. ¿Cuáles son las tesis de Trasímaco sobre la justicia?
6. ¿Qué opone Sócrates a las tesis de Trasímaco?
7. ¿Qué reto plantean Glaucón y Adimanto a Socrates?
8. ¿Cuál es la naturaleza de la justicia según la exposición de Glaucón?
9. ¿Con qué intención expone Claucón la historia del anillo de Giges?
10. ¿Por qué se pasa de discutir sobre el hombre justo a hablar sobre el Estado justo en el libro II de la República?
11. ¿Qué es lo que Glaucón llama un Estado para cerdos? ¿Y qué lo que Sócrates llama Estado lujoso? ¿Qué juicio le merecen a Sócrates?
12. ¿Cúal es el origen del Estado?
13. ¿Cúal es el origen de la guerra?
14. ¿Qué cualidades han de tener los guardianes (también conocidos como auxiliares)?
15. ¿Qué educación deben recibir?
16. ¿Qué abarca la música?
17. ¿Qué es un mito? ¿Por qué es preciso supervisarlos?
18. ¿Qué pautas deben seguir los forjadores de mitos?
domingo, 27 de septiembre de 2009
FILOSOFÍA: LISTADO DE PREGUNTAS, I (PRIMERA EVALUACIÓN)
MATERIALES: TEXTO 1 Y 2 (Karl Jaspers), TEMA 1 (libro de texto), explicaciones y comentarios en clase, vídeos vistos y escuchados en el salón de actos y lo que cada cual estime oportuno según su entender y saber.
1. ¿Qué es la "filosofía sin ciencia"?
2. ¿Progresa la filosofía?
3. ¿Es la filosofía una ciencia o saber?
4. ¿Puede eludir un ser humano la filosofía?
5. ¿Te parece encomiable o un escándalo el hermetismo en filosofía?
6. ¿Carece en la actualidad la filosofía de objeto?
7. ¿Quiénes son los que atacan a la filosofía y por qué?
8. Formula cinco preguntas filosóficas.
9. ¿Cuándo y dónde comenzó la filosofía como pensar metódico?
10. Formula cinco preguntas científicas.
11. ¿Qué es una pregunta o un problema filosófico?
12. ¿Qué es una pregunta o un problema científico?
13. ¿Es lo mismo comienzo de la filosofía que origen de la filosofía?
14. ¿Cuáles son para Jaspers los orígenes de la filosófía?
15. ¿Es el pensar mítico filosofía en algún sentido?
16. ¿Cuál es la diferencia entre la filosofía como pensar mítico y la filosofía como pensar metódico?
17. ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿Qué tipo de pregunta es esta?
18. ¿Qué es un mito?
19. ¿En qué consite el llamado paso del mito al logos (filosofía, ciencia)?
20. ¿Para qué sirve la filosofía según Marx?
21. ¿Qué es el asombro? ¿Cómo es que genera actividad filosófica?
22. ¿Qué es la duda? ¿Cómo es que genera actividad filosófica?
23. ¿Qué son las situaciones limites? ¿Cómo es que genera actividad filosófica?
24. ¿Por qué dice Jaspers que el hombre es un ser fracasado e radicalmente impotente?
25. ¿El hombre busca la salvación? ¿De qué?
26. ¿Cuál es el objeto de la filosofía?
27. ¿Qué es un prejuicio filosófico?
DIEZ HERRAMIENTAS PARA LA DETECCIÓN DE TONTERIAS

Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=eUndhy9MT8U&feature=related
Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=iTlP-0u9Xhk&feature=related
sábado, 26 de septiembre de 2009
DEL MITO AL LOGOS

http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.asp?id=380
domingo, 20 de septiembre de 2009
LA REPÚBLICA DE PLATÓN

http://www.march.es/conferencias/anteriores/voz.asp?id=86
sábado, 19 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
LA FILOSOFÍA DE MARX
"LOS FILÓSOFOS SE HAN LIMITADO A INTERPRETAR EL MUNDO DE MANERAS DIFERENTES; AHORA LO QUE IMPORTA ES TRANSFORMARLO" (Karl Marx, Tesis 11 sobre Feuerbach).
martes, 15 de septiembre de 2009
OBRAS COMPLETAS DE PLATÓN
miércoles, 29 de julio de 2009
MARC HAUSER

http://moral.wjh.harvard.edu/v2/Spanish/index.html
- Programa de Redes, "Existe una moral innata", con entrevista a Hauser:
http://www.smartplanet.es/redesblog/?p=60
lunes, 8 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
martes, 2 de junio de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
LA POST-HUMANIDAD

lunes, 4 de mayo de 2009
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL ANIMAL
lunes, 9 de marzo de 2009
PROPUESTA DE DESPENALIZACIÓN DEL "TOP MANTA"

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Congreso/debatira/despenalizar/top/manta/elpepicul/20090307elpepicul_3/Tes
http://www.elpais.com/articulo/madrid/podemos/comer/piedras/elpepiespmad/20090213elpmad_16/Tes
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/somos/delincuentes/luchamos/sobrevivir/elpepiespcat/20090306elpcat_19/Tes
REORMA DEL CÓDIGO PENAL

http://www.elpais.com/articulo/opinion/codigo/debatir/elpepiopi/20081115elpepiopi_1/Tes
http://www.elpais.com/articulo/espana/jueces/ofrecen/dialogo/mantienen/huelga/junio/elpepiesp/20081115elpepinac_1/Tes
http://www.elpais.com/articulo/espana/Poder/Judicial/rechaza/vigile/terroristas/violadores/condena/elpepuesp/20090226elpepunac_10/Tes
viernes, 6 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
TEXTO DE JEAN PAUL SARTRE

EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO (conferencia, 1945):
http://www.lainsignia.org/2001/febrero/cul_093.htm
domingo, 22 de febrero de 2009
sábado, 21 de febrero de 2009
EL PADRE LORING SOBRE LA PENA DE MUERTE Y EL ABORTO
jueves, 19 de febrero de 2009
LOS BUITRES DE MARTA

Esto viene sobre una tal Marta asesinada sobre cuyo cadaver buscado han montado un circo. Tras el circo de Eluana el circo de Marta. De circo en circo vivimos.
Sobre el tema no he seguido nada, confío en la policía y en los jueces. Punto.
Pero el circo nos podría llevar a plantearnos cuestiones generales en algunas clases (¿Ciudadanía, Ética?): sobre tuenti, sobre el derecho a la intimidad, sobre los límites de la información, sobre las penas. Tendríamos que ir precisando sobre la marcha. Lo comento en clase.
Enlazo algunos artículos que nos pueden dar ideas:
http://www.elpais.com/articulo/gente/Existen/limites/informar/caso/Marta/elpepugen/20090217elpepuage_4/Tes
miércoles, 18 de febrero de 2009
TUENTI Y SUS RIESGOS

Y un tochazo (159 páginas) sobre el tema: "Estudio sobre la privacidad de los datos personales y la seguridad de la información en las redes sociales online" (del Instituto Nacional de Tecnologias de la Comunicación y la Agencia Española de Protección de Datos):
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Supremo/niega/objecion/reclama/objetividad/Ciudadania/elpepisoc/20090218elpepisoc_4/Tes
lunes, 16 de febrero de 2009
sábado, 14 de febrero de 2009
EUTANASIA, SUICIDIO ASISTIDO, DERECHOS DEL PACIENTE EN ESPAÑA
miércoles, 11 de febrero de 2009
TESTAMENTO VITAL

http://www.eutanasia.ws/dmdtvespana.html
martes, 10 de febrero de 2009
SOBRE PSEUDOCIENCIAS

http://www.lainsignia.org/2007/enero/cyt_002.htm
REFLEXIONES SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DE LA EUTANASIA

http://www.ibbioetica.org/es/contenidos/PDF/Documento_eutanasia_CAST.pdf
lunes, 9 de febrero de 2009
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

http://www.un.org/spanish/aboutun/hrights.htm
http://www.amnistiacatalunya.org/edu/humor/dudh/index.html
-------------------------
Los derechos humanos a través de la pintura.
jueves, 5 de febrero de 2009
CAMBIOS EN WIKIPEDIA

http://www.elpais.com/articulo/red/Wikipedia/plantea/limitar/edicion/libre/entradas/enciclopedia/elpeputeccib/20090205elpcibenr_4/Tes
Gracias Alicia por ponernos en la pista de esta importante noticia.
UN CIRCO EN TORNO A ELUANA
