miércoles, 29 de febrero de 2012

MARQUÉS DE SADE.



CITA 18: CAOSMOS.

" Pongamos, si os place, un poco de orden en estas orgías: es preciso hacerlo hasta en el seno del delirio y de la infamia."

(Marqués de Sade, La filosofía en el tocador).

lunes, 20 de febrero de 2012

CITA 17: EL PODER DEL DISCURSO.

" Pero ¿qué hay de tan peligroso en el hecho de que la gente hable y de que sus discursos proliferen indefinidamente? ¿En dónde está por tanto su peligro?".

(Michel Foucault, El orden del discurso).

domingo, 19 de febrero de 2012

CITA 16: MAGISTERIO ANDALUZ.

" La famosa holgazanería andaluza es precisamente la fórmula de su cultura. Como he indicado ya, la cultura no consiste en otra cosa que en hallar una ecuación con que resolvemos el problema de la vida. Pero el problema de la vida se puede plantear de dos manera distintas. Si por vida entendemos una existencia de máxima intensidad, la ecuación nos obligará a aprontar un esfuerzo máximo. Pero reduzcamos previamente el problema vital, aspiremos sólo a una vita mínima: entonces, con un mínimo esfuerzo, obtendremos una ecuación tan perfecta como la del pueblo más hazañoso. Este es el caso andaluz. Su solución es profunda e ingeniosa. En vez de aumentar el haber, disminuye el debe; en vez de esforzarse para vivir, vive para no esforzarse, hace de la evitación del esfuerzo principio de su existencia".

(José Ortega y Gasset, Teoría de Andalucía).

miércoles, 15 de febrero de 2012

CITA 15: MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL.

" No hay ley más sagrada para mí que la de mi propia naturaleza. Lo bueno y lo malo no son más que nombres perfectamente transferibles de una cosa a otra; lo único correcto es lo que dicta mi manera de ser, lo único equivocado es lo que la contradice".

(Ralph Waldo Emerson, Confianza en uno mismo).

martes, 14 de febrero de 2012

CITA 14: EL PREJUICIO DEL MOVIMIENTO.

" El viaje es el paraíso del necio. Nuestras primeras travesías nos descubren la indiferencia de los lugares. En casa sueño que en Nápoles o en Roma puedo embriagarme de belleza y desprenderme de mi tristeza. Hago mi baúl, abrazo a mis amigos, me embarco y, por fin, despierto en Nápoles. Y ante mis ojos surge el mismo triste e implacable yo del que quise huir, inexorable, idéntico".

(Ralph Waldo Emerson, Confianza en uno mismo).

CONFIANZA EN UNO MISMO (de Emerson).



CONFIANZA UN UNO MISMO (de Ralph Waldo Emerson).

lunes, 13 de febrero de 2012

martes, 7 de febrero de 2012

lunes, 6 de febrero de 2012

VIAJE / TURISMO




PROHIBDO VIAJAR (artículo de Santiago Alba).

TURISMO: LA MIRADA CANÍBAL (ensayo de Santiago Alba).

¿QUÉ FALTA LES HARÁ A LAS PIRÁMIDES QUE VAYA YO A VERLAS? (artículo de Agustín García Calvo)

TURISMO (MENTIRAS PRINCIPALES, 3) (artículo de Agustín García Calvo).

ÍTACA (poema de Konstantinos Kavafis).

REFLEXIONES EN TORNO AL TURISMO DE MASAS (artículo de Joan Buades y Ernest Cañada)

FILOSOFÍA DEL VIAJE (ensayo de Jorge Santayana).


HOMO VIATOR. EL VIAJE Y EL CAMINO (ensayo de Gustavo Bueno).

sábado, 4 de febrero de 2012

CITA 13 : AQUILES FILÓSOFO.

 "El Aquiles que no puede alcanzar la tortuga, ¿quién es? ¿No es, acaso, el intelectual, el filósofo; es decir, el que piensa?".

María Zambrano, El payaso y la Filosofía.

martes, 31 de enero de 2012

CAMELLO - LEÓN - NIÑO (NIETZSCHE).

CITA 12: LA DERROTA ESTÁ CONSUMIDA.

 " Las drogas son ideales para muchas cosas: para mantener a los presos atontados, para que los pijos hagan sus fiestas de fin de semana, para que los barrios nos quedemos agilipollados, para que el día pase a la historia en forma de curro y de pedo, para que el buen rollo de las drogas oculte todo lo malo que nos impone este mundo, para que la derrota del pueblo se festeje cada noche de sábado en nuestros bares y barrios, en los Centros Sociales okupados, en cada día tirado a la basura y en cada día trabajando para comprar mierda, somos unos pijos de la diversión. LA DERROTA ESTÁ CONSUMIDA".

Anónimo, Drogas, cuando el uso de la droga se convierte en consumo y el tiempo de ocio en mercancía.

lunes, 30 de enero de 2012

CITA 11: GUERRA CONTRA LOS EMBUSTEROS.

 "La verdad es de naturaleza guerrera, y no sólo es enemiga de la mentira, sino de los embusteros".

Bertolt Brecht, Las cinco dificultades para decir la verdad.

martes, 24 de enero de 2012

ÉTICA PARA AMADOR (FERNANDO SAVATER).


ÉTICA PARA AMADOR, de Fernando Savater.

CITA 10: PLACER ALEGRE.

 " Al arte de poner el placer al servicio de la alegría, es decir, a la virtud que sabe no ir a caer del gusto en el disgusto, se le suele llamar desde tiempos antiguos templanza.
 Se trata de una habilidad fundamental del hombre libre, pero hoy no está muy de moda: se la quiere sustituir por la abstinencia radical o por la prohibición policíaca".

Fernando Savater, Ética para Amador.

miércoles, 18 de enero de 2012

CITA 9: LA VERDAD Y LOS OTROS.

" La única forma de que un ser humano pueda conocer a fondo un asunto cualquiera es la de escuchar lo que puedan decir personas de todas las opiniones, y estudiar todas las formas en que puede ser interpretado por hombres de carácter diferente.

 Ningún hombre sabio pudo adquirir su sabiduría de otra forma, y no está en la naturaleza del espíritu del hombre adquirirla de otra manera".

John Stuart Mill, Sobre la libertad.

CITA 8: EL PLANETA DE LOS SIMIOS.

 " El hombre que permite al mundo, o al menos a su mundo, elegir por él su plan de vida, no tiene más necesidad que de la facultad de imitación de los simios. Pero aquel que lo escoge por sí mismo pone en juego todas sus facultades".

John Stuart Mill, Sobre la libertad.

lunes, 16 de enero de 2012

CITA 7: SOBREINFORMACIÓN Y DISMINUCÍON DE LA CAPACIDAD CAVILATORIA.

" La sociedad actual crea sujetos atiborrados de información banal que, precisamente por eso, han dejado disminuir sus cualidades reflexivas por falta de uso, tanto como su aptitud para la acción, de manera que, por lo común, no poseen ideas propias, operan con las creencias que les han inculcado y carecen de creatividad".

Félix Rodrigo Mora, (Seis estudios. Sobre política, historia, tecnología, universidad, ética y pedagogía).