domingo, 15 de abril de 2012

sábado, 14 de abril de 2012

CITA 28: SOBRE EBRIEDAD Y TEDIO.

"En la ebriedad, ya sea que actúe como narcótico o como estímulo, se consume tiempo por anticipado, se administra de modo diverso, y se toma en préstamo. Tiene que ser restituido; a la pleamar sigue la bajamar, a los colores la palidez, el mundo se torna gris y tedioso".

(Ernst Jünger, Acercamientos. Drogas y ebriedad).

lunes, 9 de abril de 2012

CITA 27: LA TORPEZA DEL INFIERNO.

" Todo el mundo descubre, tarde o temprano, que la felicidad perfecta no existe, pero pocos hay que se detengan en la consideración opuesta de que lo mismo ocurrre con la infelicidad perfecta. Los momentos que se oponen a la realización de uno y otro estado límite son de la misma naturaleza: se derivan de nuestra condición humana, que es enemiga de cualquier infinitud. Se opone a ello nuestro eternamente insuficiente conocimiento de futuro; y ello se llama, en un caso esperanza y en el otro, incertidumbre del mañana. Se opone a ello la seguridad de la muerte, que pone límite a cualquier gozo, pero también a cualquier dolor. Se oponen a ello las inevitables preocupaciones materiales que, así como empozoñan cualquier felicidad, de la misma manera apartan nuestra atención continuamente de la desgracia que nos oprime y convierten en fragmentaria, y por lo mismo en soportable, su conciencia".

(Primo Levi, Si esto es un hombre).


sábado, 7 de abril de 2012

CITA 26: EL CREPÚSCULO DEL INDIVIDUO.

" El individuo que, por ventura, ha elegido un día alienarse a los imperativos sociales dominantes, pierde toda posibilidad de recuperar su autonomía. Sometido y atado por los vínculos del matrimonio, la paternidad o la maternidad, el crédito o las deudas, el trabajo asalariado y la ideología gregaria, no tendrá más remedio que hundirse, suave pero inexorablemente, en las ciénagas en las que un día introdujo un pie. Cada extracción mensual realizada en su cuenta dará testimonio, entre los reintegros y las pensiones alimentarias, los impuestos y los seguros, de que ya no es otra cosa que un sujeto, un ciudadano, apenas un individuo".

(Michel Onfray, Política del rebelde. Tratado de resistencia e insumisión).

jueves, 29 de marzo de 2012

CITA 25: ARBEIT MACHT FREI.

" Es simplemente insoportable que la polaridad entre trabajo embrutecedor y pavor a perder tal vínculo esclavo se haya convertido en el problema subjetivo esencial, en el problema mayor de la existencia. El tiránico orden social que posibilita tal cosa no es in-humano (sólo los humanos son suceptibles de forjar prisiones físicas o espirituales) sino literalmente deshumanizador, una máquina para impedir que los humanos seamos cabalmente tales".

(Víctor Gómez Pin, Reducción del animal humano).

sábado, 24 de marzo de 2012

CITA 24: TRABAJO POLICIAL.

"En el fondo, hoy se siente, a la vista que ofrece el trabajo - me refiero a esa dura laboriosidad que se realiza de la mañana a la noche -, que éste es el mejor policía, pues frena a cualquiera y sabe impedir violentamente el desarrollo de la razón, de los apetitos y del ansia de independencia. Y es que el trabajo desgasta extraordinariamente la fuerza nerviosa y quita esa fuerza a la reflexión, a la meditación, a los ensueños, al amor y al odio; nos pone siempre ante los ojos una pequeña meta y concede satisfacciones fáciles y regulares. De este modo, una sociedad en la que continuamente se trabaja duro, gozará de la mayor seguridad: ¡y ésta hoy se adora como la divinidad suprema!".

(Friedrich Nietzsche, Aurora. Pensamientos sobre los prejuicios morales).

CITA 23: EXÁMENES.

" Mairena era, como examinador, extremadamente benévolo. Suspendía a muy pocos alumnos, y siempre tras exámenes brevísimos. Por ejemplo:
- ¿Sabe usted algo sobre los griegos?".

(Antonio Machado, Juan de Mairena).

EMIL CIORAN.

viernes, 23 de marzo de 2012

CITA 22: ESCLAVOS.

" Todos los hombres se dividen, tanto en todo tiempo como en nuestros días, en esclavos y libres; pues el que no tiene las dos terceras partes de su jornada para sí mismo es esclavo, sea lo que sea: político, comerciante, funcionario, erudito".

(Friedrich Nietzsche, Humano, demasiado humano).

domingo, 18 de marzo de 2012

UTOPÍA (TOMÁS MORO).





UTOPÍA de Tomás Moro.

CITA 21: OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE.

" Uno de los fenómenos más inquietantes de los últimos años ha sido la capacidad de convertir un artificio construido por los humanos, como es la economía, en un fenómeno que se presenta como si estuviera fuera del control social. Hemos ido aceptando que se naturalice la economía, hasta situarla fuera del debate político y social".

(Juan Subirats Humet, Prólogo a la primera edición de Democracia económica. Hacia una alternativa al capitalismo).

jueves, 8 de marzo de 2012

CITA 20: DESENSEÑANDO, DESAPRENDIENDO.

" En contra de aquéllos que llaman ignorancia a la  situación sobre la que parte el niño o el adulto cuando se le empieza a educar o insertar conocimientos, la verdad es que siempre se sabe demasiado, ya desde niños. Una educación, una enseñanza que pretendiera ser limpia, tiene que ser por tanto negativa. Es decir, hay que intentar desaprender, a un niño o a un adulto, de todo lo que sabe desde que tiene uso de razón, de todo lo que le han metido en la cabeza, en esa parte superior de la persona, de unas creencias, saberes, convicciones... con lo que ya un niño ha aprendido a vérselas, aceptarlas, hasta cierto punto, manejarlas pretendidamente para su subsistencia; es todo lo que habría que barrer, limpiar, quitar, si se pudiera, y eso sería una enseñanza".

(Agustín García Calvo, Para desconfiar de la aplicación de los medios tecnológicos en educación).

PARA DESCONFIAR DE LA APLICACIÓN DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS EN EDUCACIÓN (AGUSTÍN GARCÍA CALVO)


PARA DESCONFIAR DE LA APLICACIÓN DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS EN EDUCACIÓN (de Agustín García Calvo).

EL VACÍO O EL TABLÓN DE EXPRESIÓN.


miércoles, 7 de marzo de 2012

CITA 19: PRÍNCIPE O MENDIGO.

" Cuando un príncipe dotado de prudencia ve que su fidelidad en las promesas se convierte en perjuicio suyo y que las ocasiones que le determinaron a hacerlas no existen ya, no puede y aun no debe guardarlas, a no ser que él consienta en perderse".

(Maquiavelo, El príncipe).

miércoles, 29 de febrero de 2012

MARQUÉS DE SADE.



CITA 18: CAOSMOS.

" Pongamos, si os place, un poco de orden en estas orgías: es preciso hacerlo hasta en el seno del delirio y de la infamia."

(Marqués de Sade, La filosofía en el tocador).

lunes, 20 de febrero de 2012

CITA 17: EL PODER DEL DISCURSO.

" Pero ¿qué hay de tan peligroso en el hecho de que la gente hable y de que sus discursos proliferen indefinidamente? ¿En dónde está por tanto su peligro?".

(Michel Foucault, El orden del discurso).

domingo, 19 de febrero de 2012

CITA 16: MAGISTERIO ANDALUZ.

" La famosa holgazanería andaluza es precisamente la fórmula de su cultura. Como he indicado ya, la cultura no consiste en otra cosa que en hallar una ecuación con que resolvemos el problema de la vida. Pero el problema de la vida se puede plantear de dos manera distintas. Si por vida entendemos una existencia de máxima intensidad, la ecuación nos obligará a aprontar un esfuerzo máximo. Pero reduzcamos previamente el problema vital, aspiremos sólo a una vita mínima: entonces, con un mínimo esfuerzo, obtendremos una ecuación tan perfecta como la del pueblo más hazañoso. Este es el caso andaluz. Su solución es profunda e ingeniosa. En vez de aumentar el haber, disminuye el debe; en vez de esforzarse para vivir, vive para no esforzarse, hace de la evitación del esfuerzo principio de su existencia".

(José Ortega y Gasset, Teoría de Andalucía).

miércoles, 15 de febrero de 2012

CITA 15: MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL.

" No hay ley más sagrada para mí que la de mi propia naturaleza. Lo bueno y lo malo no son más que nombres perfectamente transferibles de una cosa a otra; lo único correcto es lo que dicta mi manera de ser, lo único equivocado es lo que la contradice".

(Ralph Waldo Emerson, Confianza en uno mismo).

martes, 14 de febrero de 2012

CITA 14: EL PREJUICIO DEL MOVIMIENTO.

" El viaje es el paraíso del necio. Nuestras primeras travesías nos descubren la indiferencia de los lugares. En casa sueño que en Nápoles o en Roma puedo embriagarme de belleza y desprenderme de mi tristeza. Hago mi baúl, abrazo a mis amigos, me embarco y, por fin, despierto en Nápoles. Y ante mis ojos surge el mismo triste e implacable yo del que quise huir, inexorable, idéntico".

(Ralph Waldo Emerson, Confianza en uno mismo).

CONFIANZA EN UNO MISMO (de Emerson).



CONFIANZA UN UNO MISMO (de Ralph Waldo Emerson).

lunes, 13 de febrero de 2012

martes, 7 de febrero de 2012

lunes, 6 de febrero de 2012

VIAJE / TURISMO




PROHIBDO VIAJAR (artículo de Santiago Alba).

TURISMO: LA MIRADA CANÍBAL (ensayo de Santiago Alba).

¿QUÉ FALTA LES HARÁ A LAS PIRÁMIDES QUE VAYA YO A VERLAS? (artículo de Agustín García Calvo)

TURISMO (MENTIRAS PRINCIPALES, 3) (artículo de Agustín García Calvo).

ÍTACA (poema de Konstantinos Kavafis).

REFLEXIONES EN TORNO AL TURISMO DE MASAS (artículo de Joan Buades y Ernest Cañada)

FILOSOFÍA DEL VIAJE (ensayo de Jorge Santayana).


HOMO VIATOR. EL VIAJE Y EL CAMINO (ensayo de Gustavo Bueno).

sábado, 4 de febrero de 2012

CITA 13 : AQUILES FILÓSOFO.

 "El Aquiles que no puede alcanzar la tortuga, ¿quién es? ¿No es, acaso, el intelectual, el filósofo; es decir, el que piensa?".

María Zambrano, El payaso y la Filosofía.

martes, 31 de enero de 2012

CAMELLO - LEÓN - NIÑO (NIETZSCHE).

CITA 12: LA DERROTA ESTÁ CONSUMIDA.

 " Las drogas son ideales para muchas cosas: para mantener a los presos atontados, para que los pijos hagan sus fiestas de fin de semana, para que los barrios nos quedemos agilipollados, para que el día pase a la historia en forma de curro y de pedo, para que el buen rollo de las drogas oculte todo lo malo que nos impone este mundo, para que la derrota del pueblo se festeje cada noche de sábado en nuestros bares y barrios, en los Centros Sociales okupados, en cada día tirado a la basura y en cada día trabajando para comprar mierda, somos unos pijos de la diversión. LA DERROTA ESTÁ CONSUMIDA".

Anónimo, Drogas, cuando el uso de la droga se convierte en consumo y el tiempo de ocio en mercancía.

lunes, 30 de enero de 2012

CITA 11: GUERRA CONTRA LOS EMBUSTEROS.

 "La verdad es de naturaleza guerrera, y no sólo es enemiga de la mentira, sino de los embusteros".

Bertolt Brecht, Las cinco dificultades para decir la verdad.

martes, 24 de enero de 2012

ÉTICA PARA AMADOR (FERNANDO SAVATER).


ÉTICA PARA AMADOR, de Fernando Savater.

CITA 10: PLACER ALEGRE.

 " Al arte de poner el placer al servicio de la alegría, es decir, a la virtud que sabe no ir a caer del gusto en el disgusto, se le suele llamar desde tiempos antiguos templanza.
 Se trata de una habilidad fundamental del hombre libre, pero hoy no está muy de moda: se la quiere sustituir por la abstinencia radical o por la prohibición policíaca".

Fernando Savater, Ética para Amador.

miércoles, 18 de enero de 2012

CITA 9: LA VERDAD Y LOS OTROS.

" La única forma de que un ser humano pueda conocer a fondo un asunto cualquiera es la de escuchar lo que puedan decir personas de todas las opiniones, y estudiar todas las formas en que puede ser interpretado por hombres de carácter diferente.

 Ningún hombre sabio pudo adquirir su sabiduría de otra forma, y no está en la naturaleza del espíritu del hombre adquirirla de otra manera".

John Stuart Mill, Sobre la libertad.

CITA 8: EL PLANETA DE LOS SIMIOS.

 " El hombre que permite al mundo, o al menos a su mundo, elegir por él su plan de vida, no tiene más necesidad que de la facultad de imitación de los simios. Pero aquel que lo escoge por sí mismo pone en juego todas sus facultades".

John Stuart Mill, Sobre la libertad.

lunes, 16 de enero de 2012

CITA 7: SOBREINFORMACIÓN Y DISMINUCÍON DE LA CAPACIDAD CAVILATORIA.

" La sociedad actual crea sujetos atiborrados de información banal que, precisamente por eso, han dejado disminuir sus cualidades reflexivas por falta de uso, tanto como su aptitud para la acción, de manera que, por lo común, no poseen ideas propias, operan con las creencias que les han inculcado y carecen de creatividad".

Félix Rodrigo Mora, (Seis estudios. Sobre política, historia, tecnología, universidad, ética y pedagogía).

domingo, 15 de enero de 2012

CITA 6: UNA DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO.


 " El conocimiento es la adquisición de verdades, y en las verdades se nos manifiesta el universo trascendente (transubjetivo) de la realidad".

(José Ortega y Gasset, El tema de nuestro tiempo, Cap. X. La doctrina del punto de vista).

CITA 5: VERDAD Y ESCUELA.


 "La obligación de cualquier maestro es ayudar a sus estudiantes a descubrir la verdad por sí mismos, sin eliminar, por tanto, la información y las ideas que puedan resultar embarazosas para los más ricos y poderosos: los que crean, diseñan e imponen la política escolar".

(Noam Chomsky, La (des)educación, Capítulo I:  Educar para la libertad (un diálogo con Donaldo Macedo).

CÓMO SE MATA A UN NIÑO PARA HACER UN HOMBRE (AGUSTÍN GARCÍA CALVO)




CONOCIMIENTO O SABER

ALGUNAS PREGUNTAS:

- ¿Qué es conocer o saber?

- ¿Para qué saber o conocer?

- ¿Cómo he llegado a saber lo que sé, si es que sé algo?

- ¿Estás seguro que sabes lo que sabes? ¿Cómo lo sabes?

- ¿Hay maneras poco recomendables para llegar saber?

- Sócrates decía que no sabía nada? ¿Te parece razonable esa afirmación?

miércoles, 11 de enero de 2012

ACCIDENTE.



ACCIDENTE:

- Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas (Diccionario).

- Suceso eventual o acción de que involuntariamente resulta daño para las personas o las cosas (Diccionario).

- El accidente es "lo que pertenece a un ser y puede ser afirmado de él en verdad, pero no siendo por ello ni necesario ni constante" (Aristóteles, Metafísica): Lo que no es necesario en una cosa (Diccionario).

lunes, 9 de enero de 2012

CITA 3 y 4: VENTAJAS DE LA MUERTE.

 " Si la muerte sólo tuviera facetas negativas, morir sería un acto impracticable".

------------------------

 " Me gustaría ser libre, inimaginablemente libre. Libre como un ser abortado".

(E. M. Cioran, Del inconveniente de haber nacido)

CITA 2: LA PIEL PROPIA COMO FRONTERA SAGRADA.

 " De la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción. Elijo yo aquello que puede o no cruzar esa frontera. Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel me resultan mucho más sagradas que los confines políticos de cualquier país".

(Anónimo contemporáneo, citado por Antonio Escohotado, Aprendiendo de las drogas. Usos y abusos, prejuicios y desafíos).

CITA 1 : LA INVENCIÓN DE ACCIDENTES.

 " Inventar el barco de vela o de vapor es inventar el naufragio; inventar el tren es inventar el accidente ferroviario del descarrilamiento; inventar el automóvil particular es producir el choque en cadena en la autopista.

 Hacer que despegue un objeto más pesado que el aire, el avión, pero también el dirigible, es inventar la caída de la aeronave, la catástrofe aérea".

(Paul Virilio, El accidente original).

miércoles, 27 de julio de 2011

martes, 7 de junio de 2011

AERON WORLD.

¿Pueden ser los alumnos más intersantes que los profesores? ¿Tener más iniciativa y empuje? ¿Saber y sentir cosas que ignoran sus profesores? Debo aclarar que creo que sí, incluso creo que son seres humanos iguales a los profesores. Por ello inaguro una sección dedicada a presentar iniciativas de alumnos de los que podemos aprender los profesores y los alumnos. ¡Empezamos con Aeron World! ¿Qué es esto? Su creador nos dice:

"Presentación de AeronWorld, más que una web:

Estimada comunidad, damos la bienvenida a AeronWorld, la nueva versión de QuosLayer tras su caída por motivos de administración. AeronWorld es un proyecto virtual en el que se desarrollarán diversos contenidos tanto educativos como divertidos, para comenzar os presentaré los contenidos con los que la web cuenta y se irán ampliando, para empezar, tenemos el apartado "Fuente Nueva" dedicado exclusivamente a los contenidos del IES Fuente Nueva, en este apartado se van a trabajar con dos puntos clave: El AulaForum y los Eventos (excursiones, concursos, días especiales...)

Por otro lado tenemos el apartado "En Directo" sección dedicada a un programa hecho por nosotros en DIRECTO, el programa tratará sobre comedias cortas, mas bien son shows en los que con previo aviso se puede participar o exibir algún tipo de información. Se realizará en un determinado día de la semana. El proyecto se llevará a cabo gracias a la tecnología de emisión en directo de LiveStrem. El Programa se llevará a cabo en el mes de Abril - Mayo .

LiveStream Tecnologies:

Comencemos con "Cooking" Especialmente dedicado a la cocina y a las recetas, aquí aprenderas a cocinar, además, se subirán videos de como preparar determinados platos, postres, bebidas... todo las personas que quieran colaborar con este apartado deverán contactar con el Administrador o Moderadores Web.

Cooking Advance:

A continuación, "Proyectos" aquí aprenderás a contruir ~Gadgets~ de direntes categorías: Electrónica, Química y Física, cuando se vaya avanzando se irá completando mejor la información, pero ten un par de tablones a mano, nunca se sabe ;)
Proyecto Coche Solar (Tecnología):

Y por último "Informática" esta sección tiene bastante relación con IES Fuente Nueva, dado que se subirán todos los ejercicios trimestrales del Moodle IES fuente nueva: http://iesfuentenueva.net/moodlefn/

la clave para entrar en 3 ESO es: 3ed Suerte con la tarea!!

Informática Moodle Tic (IES Fuente Nueva):

Por ahora no se hará nigén cambio, salvo que sea necesario.

Saludos yokero =D".

AERON WORLD.

Salud al compañero que ha tenido esta iniciativa y ¡suerte!

viernes, 22 de abril de 2011

TENEMOS QUE RECUPERAR LA CONCIENCIA DE CLASE (DAVID HARVEY).

MIGAJAS SOBRE LA MAL.

Experimento de MIGRAM sobre obediencia a la autoridad:




Experimento de ZIMBARDO sobre el poder del rol (conocido como el experimento de la prisión de Stanford):



Más ZIMBARDO: Luchando contra el efecto Lucifer, elogio del héroe:


VIDAS HIPOTECADAS O CÓMO LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SE LA PASAN POR EL FORRO.


Artículo 47 de la Constitución:

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.




Para terminar un esclarecedor análisis sobre el impacto social, económico y político de las ejecuciones hipotecarias en España: INFORME.

LAS CINCO DIFICULTADES PARA DECIR LA VERDAD ( de BERTOLT BRECHT).


LAS CINCO DIFICULTADES PARA DECIR LA VERDAD.

miércoles, 13 de abril de 2011

lunes, 4 de abril de 2011

jueves, 31 de marzo de 2011

LA ENVIDIA.




Bertrand Russell ( La envidia, capítulo 6, primera parte -Causas de la infelicidad-, del libro La conquista de la felicidad).

Fernado Savater (Los siete pecados capitales: la envidia).

sábado, 26 de marzo de 2011

martes, 22 de marzo de 2011

domingo, 20 de marzo de 2011

lunes, 14 de marzo de 2011

EL JUEGO PLANETARIO.



Un cortometraje de Juan Falque.

jueves, 3 de marzo de 2011

martes, 8 de febrero de 2011

ÁNGELES Y DEMONIOS.


"En la imagen de Escher se plasman tres verdades psicológicas. La primera es que el mundo está lleno de bondad y de maldad: lo ha estado, lo está y siempre lo estará. La segunda es que la barrera entre el bien y el mal es permeable y difusa. Y la tercera es que los ángeles pueden convertirse en demonios y, algo que quizá sea más difícil de imaginar, que los demonios pueden convertirse en ángeles".

(PHILIP ZIMBARDO, El efecto Lucifer. El porqué de la maldad).

HACIENDO POLÍTICA DESDE LA CAMA.

lunes, 7 de febrero de 2011

EL ANALFABETO POLÍTICO (Bertold Brecht).

PREGUNTAS DE UN OBRERO ANTE UN LIBRO.



Poema de Bertold Brecht.

EL ANIMAL POLÍTICO


"La razón de que el hombre sea un ser social, más que cualquier abeja y que cualquier otro animal gregario, es clara. La naturaleza, pues, como decimos, no hace nada en vano. Sólo el hombre, entre los animales, posee la palabra. La voz es una indicación del dolor y del placer; por eso la tienen también los otros animales. (Ya que por su naturaleza ha alcanzado hasta tener sensación del dolor y del placer e indicarse estas sensaciones unos a otros.) En cambio, la palabra existe para manifestar lo conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto. Y esto es lo propio de los humanos frente a los demás animales: poseer de modo exclusivo, el sentido de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, y las demás apreciaciones"

(ARISTÓTELES, Política, 1253a).

martes, 1 de febrero de 2011

LA DEMOCRACIA DEL REBAÑO ESPECTADOR.


Un texto de Noam Chomsky sobre las democracias reales:  EL CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

DE SASTRES DE LA REALIDAD.



Texto de la versión del cuento El nuevo traje del emperador de Hans Christian Andersen.